entrevista Sanciones y OFAC Una mirada profunda en un mundo complejo

Sanciones y OFAC: Una mirada profunda en un mundo complejo

Actualmente, las empresas de todos los sectores especialmente en Latinoamérica se enfrentan a un conjunto cada vez más complejo de regulaciones y normas. Entre las que se encuentran las relacionadas con sanciones y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos.

Para abordar este tema de crucial importancia, conversamos con un experto en la materia: Juan Medrano Castro, quien además de ser el presidente y fundador de JIA Global Compliance, se desempeña como asesor en materia de la Ley de Secreto Bancario, ALD y normativas de la OFAC para instituciones financieras de Florida, Puerto Rico y América Latina.

Así mismo, tiene bastante experiencia en el área de antilavado de dinero (ALD), con más de 20 años de experiencia en el sector financiero internacional. Además, ha ejercido el cargo de oficial de cumplimiento para diferentes instituciones financieras. Medrano también ha trabajado asesorando el diseño y manejo del programa de cumplimiento de instituciones financieras en Estados Unidos, América Latina y el Caribe.

En virtud de lo cual, en esta oportunidad nuestro CEO, Luis Ramiro Diaz Briceño profundizó junto a Juan Medrano, el impacto de las sanciones en los programas de cumplimiento, los errores comunes que se cometen en este ámbito, y las estrategias para implementar programas de sanciones efectivos en nuestro Podcast El Lado B del Compliance.

A continuación, podrá leer un pequeño pero vital fragmento de esta conversación:

Ramiro Diaz

Muchos Oficiales de Cumplimiento incluso desconocen todo el tema sancionatorio. ¿Cómo podemos ilustrarlos de qué es lo que deben validar realmente en el tema de sanciones? Y, ¿qué le impacta realmente en sus programas y en sus compañías?

Juan Medrano

El tema de sanción no es solo OFAC, tener unos nombres, tener unos países porque definitivamente no te va a saltar por ejemplo el nombre de Corea del Norte como sancionado.

En la OFAC tenemos personas naturales, personas jurídicas, tenemos embarcaciones, aeronaves y billeteras electrónicas que están asociadas con todo el tema de criptoactivos que han sido sancionados.

Entonces es importante que el oficial de cumplimiento mire el tema de las sanciones porque ya el tema de las sanciones con respecto a la guerra de Rusia contra Ucrania se está centrando mucho en el control de exportaciones, en todo el tema de proliferación de armas de destrucción masiva (PADM), todo el tema de bienes de uso Dial, que son aquellos bienes que tienen un uso civil y militar.

Por ejemplo, un oficial de cumplimiento o una institución que está probando una transacción de comercio internacional, donde esté envuelto algo muy sencillo como el clorox, el alcohol isopropílico que son elementos de uso dual, que deben tener licencias y son controlados.

Entonces ya en el tema de sanciones, afirma Medrano, al oficial de cumplimiento no le debe importar si su organización es un banco, es un sujeto obligado financiero, porque ya estás en un tema de comercio internacional, de importación – exportación; te pega muy directamente el tema de las sanciones.

Y, por lo tanto, es allí donde cobra relevancia lo que ustedes desde Risk Consulting Global Group hacen con los productos y servicios que ofrecen, el tema de listas, porque esa es una herramienta que debe usar cualquier institución, cualquier oficial de cumplimiento para tomar las decisiones más acertadas y evitar, o por lo menos mitigar, el riesgo de ser sancionado por violación a un programa de sanción.

Minimizar riesgos con un cumplimiento sólido

Las sanciones y OFAC son temas complejos que requieren una comprensión profunda y una gestión proactiva por parte de las organizaciones. Al implementar programas de cumplimiento sólidos y mantenerse actualizado sobre las últimas regulaciones, las compañías pueden reducir significativamente su riesgo de sanciones y proteger sus intereses comerciales.

Para obtener más información sobre las sanciones y OFAC, le invitamos a escuchar el podcast completo en YouTube o en Spotify, para encontrar el análisis detallado y completo del tema, así como valiosos consejos y recomendaciones de nuestros expertos en El Lado B del Compliance.

Perfil Laura Novoa

Autor/a: Laura Novoa Rodríguez

Comunicadora y Redactora Risk Consulting Global Group
Profesional en Comunicación Social y Periodismo, especialista en Publicidad Digital con amplia experiencia como redactora y periodista en medios de información digitales y un alto desempeño en campos multidisciplinarios como: radio, montaje audiovisual, investigación y periodismo digital.
Pieza Promocional Inspektor Boletín informativo

Participación
en Eventos

Descubra Nuestros
Últimos Artículos

entrevista Sanciones y OFAC Una mirada profunda en un mundo complejo

Sanciones y OFAC: Una mirada profunda en un mundo complejo

Actualmente, las empresas de todos los sectores especialmente en Latinoamérica se enfrentan a un conjunto cada vez más complejo de regulaciones y normas. Entre las que se encuentran las relacionadas con sanciones y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos.

Read More »
Estrategias sobre cumplimiento normativo

Estrategias sobre cumplimiento normativo y ética en las organizaciones para la prevención LA/FT/FPADM

En un entorno empresarial cada vez más regulado y globalizado, la creación de una cultura de cumplimiento normativo y ética es fundamental para prevenir delitos como el lavado de dinero (LD), la financiación de terrorismo (FT), el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (FPADM), la corrupción, entre otros, al interior de las organizaciones; las cuales se ven enfrentadas a un entorno empresarial dinámico que enfrenta desafíos normativos cada vez más complejos.

Read More »
Importancia de las personas pep en la prevención de lavado de dinero

Personas PEP: Quiénes son y su importancia en la prevención de lavado de dinero

El contexto político no solo ejerce influencia sobre quienes ocupan cargos públicos, sino también sobre un segmento menos visible pero igualmente importante de la sociedad: las personas expuestas políticamente. Este término abarca a individuos cuyas vidas están vinculadas al ámbito político debido a sus relaciones personales, laborales o familiares con figuras públicas o instituciones gubernamentales.

Read More »
ley que excluye de responsabilidad penal a partidos políticos en Perú

¿Promulgan ley que excluye de responsabilidad penal a partidos políticos en Perú?

La Ley 32054 de Perú introduce cambios importantes en dos pilares legislativos clave de este país. En primer lugar, modifica el artículo 105 del Código Penal, excluyendo a los partidos políticos de ciertas sanciones que se aplican a las personas jurídicas. Específicamente, la ley estipula que las medidas sancionadoras no serán obviadas por cambios en la razón social, la personería jurídica o la reorganización societaria, con una notable excepción para los partidos políticos.

Read More »