Estados Unidos sanciona red bancaria por apoyar operaciones terroristas de Irán

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha aplicado sanciones a una red bancaria que operaba en la sombra, compuesta por 50 individuos y entidades, quienes se dedicaban a facilitar la venta de petróleo y productos petroquímicos de Teherán desde diferentes ubicaciones internacionales. Estas actividades permitían al Ministerio de Defensa de Irán y a la Guardia Revolucionaria Islámica obtener acceso ilegítimo al sistema financiero global y financiar armamento para sí mismos y para grupos terroristas en Medio Oriente y Rusia, con transacciones que han superado los miles de millones de dólares desde 2020.
Estados Unidos sanciona red bancaria por apoyar operaciones terroristas de Irán

El Departamento del Tesoro de EE.UU. impone sanciones a una red bancaria vinculada a Irán, acusada de facilitar financiamiento ilícito para el Ejército y la Guardia Revolucionaria, afectando su acceso al sistema financiero internacional.

De esta manera, el Departamento  anunció la aplicación de sanciones contra una extensa red bancaria clandestina compuesta por 50 individuos y entidades que apoyaban las operaciones del Ejército de Irán. Estos individuos se dedicaban al comercio de petróleo y productos petroquímicos de Teherán desde ubicaciones como Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos y las Islas Marshall.

Según la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EE.UU., estas actividades permitían al Ministerio de Defensa y Logística de las Fuerzas Armadas de Irán y al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica evadir las sanciones internacionales y financiar armamento para sí mismos, así como para grupos terroristas en Medio Oriente y Rusia. Desde 2020, se estima que se han procesado miles de millones de dólares de esta manera.

Como consecuencia de las sanciones, todos los implicados quedan prohibidos de acceder a sus propiedades y activos financieros en EE.UU., y se les prohíbe realizar transacciones comerciales con ciudadanos o entidades estadounidenses.

Wally Adeyemo, vicesecretario del Tesoro, subrayó que estas medidas reflejan el compromiso de Estados Unidos en combatir el financiamiento a actividades terroristas impulsadas por Irán. Adeyemo enfatizó la cooperación continua con aliados internacionales y la industria financiera global para fortalecer la vigilancia contra el movimiento de fondos que respalda el terrorismo.

Irán ha sido señalado como un importante promotor de milicias en Oriente Medio, incluyendo a Hamas, Hezbollah y los rebeldes hutíes en Yemen, así como por su presunta participación en el conflicto en Ucrania mediante el suministro de drones a Rusia.

Recientemente, investigaciones indicaron un estrechamiento de la relación entre Irán y Rusia, evidenciado por el envío secreto de drones, como los modelos Mohajer-6 y Shahid 191, utilizados en conflictos contra Ucrania. Estos envíos se realizaron a través de métodos clandestinos debido a las sanciones internacionales vigentes.

Además de Estados Unidos, la Unión Europea también ha impuesto sanciones a funcionarios iraníes, incluyendo al Ministro de Defensa, por su papel en el desarrollo de drones utilizados por Rusia en el conflicto ucraniano.

Fuente y créditos
Antilavado de Dinero

Participación
en Eventos

Descubra Nuestros
Últimos Artículos