EE.UU. sanciona al Banco Al-Huda por financiar el terrorismo

El Departamento del Tesoro de EE.UU. ha sancionado al Banco Al-Huda de Irak por su papel en la financiación del terrorismo, desconectándolo del sistema financiero estadounidense. Esta medida prohíbe a las instituciones financieras de EE.UU. abrir o mantener cuentas corresponsales para el banco, que ha estado facilitando fondos para organizaciones terroristas como el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán y diversas milicias iraquíes. La acción busca proteger la integridad del sistema financiero y evitar que Irán y sus aliados utilicen estas vías para actividades desestabilizadoras.
EE.UU. sanciona al Banco Al-Huda por financiar el terrorismo

La Red de Ejecución de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro de los EE.UU. anunció hoy la implementación de una norma definitiva bajo la sección 311 de la Ley PATRIOTA. Esta medida aísla al Banco Al-Huda del sistema financiero de los Estados Unidos al impedir que las instituciones financieras del país abran o mantengan cuentas corresponsales para este banco iraquí, que ha sido identificado como un facilitador de la financiación del terrorismo.

“A medida que Irak avanza en sus esfuerzos por abordar las vulnerabilidades relacionadas con las finanzas ilícitas en su sistema financiero, seguimos enfocados en impedir que Irán y sus representantes aprovechen estas brechas para llevar a cabo sus actividades terroristas desestabilizadoras”, declaró Brian E. Nelson, Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

“La norma final de hoy corta un canal crítico para el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, asegurando la integridad de los sistemas financieros iraquíes e internacionales y promoviendo el desarrollo de negocios y comercio legítimos”, agregó.

El 31 de enero de 2024, FinCEN emitió un informe y una propuesta de reglamentación que identificaba al Banco Al-Huda como una institución financiera extranjera de alto riesgo en cuanto a lavado de dinero. Según el informe, el Banco Al-Huda ha utilizado durante años su acceso a dólares estadounidenses para apoyar a organizaciones terroristas, incluyendo al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) y la Fuerza Quds del CGRI, así como a milicias iraquíes proiraníes como Kata’ib Hizballah y Asa’ib Ahl al-Haq.

El presidente del Banco Al-Huda también está implicado en actividades financieras ilícitas, incluyendo el lavado de dinero a través de empresas fachada que ocultan la verdadera naturaleza de las transacciones, permitiendo así la financiación del terrorismo.

FinCEN ha tomado esta medida para proteger el sistema financiero estadounidense de las actividades ilegales del Banco Al-Huda. Conforme a esta nueva normativa, las instituciones financieras deben evitar procesar transacciones que involucren al Banco Al-Huda y aplicar una diligencia debida especial en sus cuentas corresponsales en el extranjero para prevenir su uso en transacciones relacionadas con el Banco Al-Huda.

Fuente y créditos
Antilavado de Dinero

Participación
en Eventos

Descubra Nuestros
Últimos Artículos