Capturan a hombres por narcotráfico en La Guajira

En un operativo conjunto liderado por unidades de Antinarcóticos, la Dijin y con apoyo clave de la DEA, se realizaron capturas en La Guajira de varios hombres buscados por Estados Unidos por su presunta participación en narcotráfico. Las detenciones, resultado de una larga investigación contra el crimen organizado, se llevaron a cabo en Maicao, Uribia y Riohacha, donde siete personas fueron arrestadas.
Captura a Hombres por Narcotráfico en La Guajira

En una acción conjunta con el apoyo crucial de la DEA, unidades de Antinarcóticos y la Dijin llevaron a cabo operativos en La Guajira que culminaron con la captura de varios hombres. Entre los detenidos se encontraban ciudadanos guajiros solicitados en extradición por Estados Unidos debido a su presunta participación en el narcotráfico.

Estos arrestos son el resultado de una extensa investigación contra el crimen organizado, que comenzó a dar frutos el martes 25 de junio. Los agentes de la Policía Judicial allanaron viviendas en ciudades del centro y norte del departamento, deteniendo a los sospechosos, algunos de ellos capturados en plena vía pública luego de ser obligados a detener sus vehículos.

Los operativos se concentraron principalmente en Maicao, donde fueron capturados tres hombres, así como en Uribia y Riohacha, donde se realizaron más arrestos, elevando el total a siete personas, todos hombres.

Inicialmente trasladados a Riohacha, los detenidos fueron reseñados por la Fiscalía y luego transportados por carretera a Santa Marta. Aún está por determinarse si serán procesados en Santa Marta o trasladados a Bogotá por razones de seguridad procesal, como se ha hecho en ocasiones anteriores.

Las autoridades destacaron el importante papel de la DEA en estos operativos simultáneos, enfocados en desmantelar redes de narcotráfico internacional. Se informó que los arrestos incluyeron a personas buscadas por las autoridades estadounidenses por el envío de grandes cantidades de drogas psicotrópicas.

Uno de los capturados que llamó la atención pública fue Álvaro Martínez Pana, empresario relacionado con la pesca artesanal en la región. Además, se mencionó la captura de Pacheco Palmar en Maicao y José Francisco Palmar en Uribia, este último presuntamente relacionado con el primero.

Estos operativos marcan el inicio de una serie de acciones coordinadas que involucran inteligencia internacional, apuntando no solo al narcotráfico sino también a otras actividades delictivas interrelacionadas.

Fuente y créditos
La Guajira Hoy

Participación
en Eventos

Descubra Nuestros
Últimos Artículos